Galería

El día 27 de mayo de 2019 la Corporación Jurídica Yira Castro, la Corporación Jurídica Libertad, Humanidad Vigente Corporación Jurídica y EQUITAS entregaron a la JEP el informe titulado “Ni descuidos, ni manzanas podridas: Ejecuciones extrajudiciales en Antioquia, una política de Estado”, que recoge información de más de 112 casos y 154 víctimas de Ejecuciones Extrajudiciales (mal llamados “falsos positivos”) ocurridas entre los años 2003 a 2004 y 2007 a 2008 en tres subregiones del departamento de Antioquia: Oriente, nordeste y magdalena medio antioqueño.
27 de mayo de 2019.

El 23 de octubre de 2019, en Saravena, Arauca, la Corporación Jurídica Yira Castro, Humanidad Vigente Corporación Jurídica, la Comisión Colombiana de Juristas y la Asociación MINGA entregaron a la JEP el informe “De Arauca somos y resistimos: ejecuciones
extrajudiciales 2002-2008”, el cual documenta 79 casos con 116 víctimas de ejecuciones extrajudiciales, con el objetivo de que la JEP priorice el estudio de estos casos y para aportar a la identificación de los máximos responsables de estos crímenes.
23 de octubre de 2019.
(Fotos cortesía de la CCJ)

Entrega de 34 títulos de adjudicación a los campesinos y campesinas de Lomalinda en cumplimiento de la sentencia de tutela T-857 de 2012, presentada por la CJYC en representación del campesinado, mediante la cual la Corte Constitucional concedió la protección del derecho a la confianza legítima de esta comunidad, ordenando a su vez a la Alcaldía de Puerto Lleras que profiriera permisos temporales a los campesinos y campesinas para ocupar el predio y que con la ayuda del INCODER identificará bienes muebles susceptibles de ser adjudicados a las familias.
27 de septiembre de 2019.

Acto conmemorativo realizado en la vereda del Tandil, municipio de San Andrés de Tumaco, y plantón en la Fiscalía de Pasto, Nariño, para conmemorar los 2 años de la masacre del Tandil, primera masacre ocurrida en Colombia tras la firma de los Acuerdos de Paz de la Habana a manos del Ejército Nacional a manos del Ejército Nacional.
5 y 7 de octubre de 2019.

“Encuentro regional sobre rutas para la participación de las mujeres ante el SIVJRNR y el enfoque de género”, el cual tuvo como objetivo dar a conocer algunas de las particularidades del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) en torno a las mujeres y su participación, así como dialogar sobre propuestas o estrategias para incentivarlas, garantizar su acceso y encontrar estrategias para la materialización del enfoque de género.
18 de septiembre de 2019.

Encuentro de familiares de víctimas de desaparición forzada y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, en acompañamiento de la Corporación Jurídica Yira Castro.
3 de septiembre de 2019.

La CJYC hizo entrega en la ciudad de Pasto a la JEP, a la CEV y a la UBPD el informe titulado “Tumaco: cansados de la guerra, anhelantes de la paz”, el cual documenta graves violaciones a los derechos humanos contra el campesinado del territorio de Alto Mira y Frontera, municipio de San Andrés de Tumaco, quienes no sólo han sido víctimas del abandono estatal, sino también desaparición forzada y otros delitos asociados a las dinámicas del conflicto armado que se viven en el territorio.
8 y 10 de agosto de 2019.