Noticias

El 19 de junio de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, con el fin de concienciar sobre la necesidad de poner fin a la violencia sexual relacionada con los conflictos, honrar a las víctimas y los supervivientes de la violencia […]
Seguir leyendo
DEFENDAMOS LA PAZ. Logremos que las víctimas tengan 16 curules que las representen en el Congreso de la República, como homenaje a cientos de líderes y lideresas sociales que han sido asesinados en los territorios. Vamos por un millón de firmas para acompañar este proyecto de acto legislativo.Hasta hoy se ha impedido el cumplimiento de este […]
Seguir leyendo
Estos artículos de la Ley de Orden Público abren la puerta para que se desvíen recursos destinados a la paz hacia políticas de seguridad contempladas en esta Ley y desconocen la competencia de órganos creados por el Acuerdo Final de Paz. • Los senadores Iván Cepeda y Gustavo Bolívar, junto con el CAJAR, CSPP, CJYC, […]
Seguir leyendo
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY 003 DE 2018 POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA LA LEY 160 DE 1994 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. La Corporación Jurídica Yira Castro, como organización de derechos humanos y como acompañantes de diferentes procesos y comunidades campesinas y víctimas del conflicto armado y de crímenes de Estado, nos permitimos […]
Seguir leyendo
Luego de hacer las revisiones a los cambios planteados en ponencia presentada por el senador José David Name, más de 180 organizaciones y comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes, víctimas y distintos sectores de la sociedad civil colombiana, solicitamos a él, a la Comisión V del Senado de la República y al Ministerio de Agricultura retirar del […]
Seguir leyendo
Ante el preocupante incremento de las desapariciones forzadas en Colombia y la impunidad que la rodea, las organizaciones abajo firmantes, insistimos en que el Estado colombiano acepte la competencia del Comité, como uno de los caminos para brindar garantías al reconocimiento de los derechos de las víctimas y las familias y la prevención del delito […]
Seguir leyendo
Doce organizaciones de la sociedad civil sometimos la política de restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado en Colombia a un examen riguroso para verificar su nivel de cumplimiento y la satisfacción de los derechos de las víctimas faltando dos años para el vencimiento de la Ley 1448 de 2011. Concluimos que el […]
Seguir leyendo