Nuestro que hacer

Hoy, 31 de julio, en la ciudad de Pasto, la Corporación Jurídica Yira Castro – CJYC, presentará ante la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición – CEV el informe “Tumaco: cansados de la guerra, anhelantes de la paz” sobre el campesinado del territorio de Alto Mira y Frontera, […]
Seguir leyendo
Hoy, 26 de julio de 2019, en la ciudad de Villavicencio, la Corporación Jurídica Yira Castro – CJYC, presentará ante la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP, un informe sobre la situación de desplazamiento y despojo de tierras en el Meta con el objetivo de hacer memoria sobre estos hechos, pero también justicia, poniendo […]
Seguir leyendo
DENUNCIA PÚBLICA: HECHOS DE INTIMIDACIÓN, AMENAZAS Y HURTO CONTRA MIEMBROS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA KUBEO-SIKUANI, ASENTAMIENTO INDÍGENA ASEINPOME EL PORVENIR, PUERTO GAITÁN 3 DE JUNIO DE 2019. La Corporación Jurídica Yira Castro –CJYC- rechaza y denuncia ante las autoridades nacionales, la comunidad nacional e internacional los hechos de intimidación y amenazas de los que fueron […]
Seguir leyendo
La Corporación Jurídica Yira Castro, en calidad de representante de las mujeres reclamantes o solicitantes de tierras despojadas del predio Oceanía en el Municipio de Sabanas de San Ángel en el Departamento de Magdalena, nos permitimos comunicar e informar correctamente a la opinión pública sobre las diligencias realizadas los días 26 y 27 de junio […]
Seguir leyendo
ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS PRESENTARON SOLICITUD ANTE LA UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DADAS POR DESAPARECIDAS, SOBRE VÍCTIMAS DE EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN ANTIOQUIA. El pasado 19 de junio en la ciudad de Bogotá, las organizaciones defensoras de Derechos Humanos Corporación Jurídica Yira Castro – CJYC, Corporación Jurídica Libertad –CJL, Humanidad Vigente Corporación Jurídica – HVCJ y el Equipo Colombiano Interdisciplinario de Trabajo […]
Seguir leyendo
¡NO JODAN EL CAMPO!: LA SOCIEDAD CIVIL SE MANIFIESRA ANTE PROYECTO DE LEY QUE BUSCA ACABAR CON EL CAMPESINADO. DEL PAÍS. Luego de hacer las revisiones a los cambios planteados en ponencia presentada por el senador José David Name, más de 180 organizaciones y comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes, víctimas y distintos sectores de la sociedad […]
Seguir leyendo
Mañana 24 de mayo de 2019, a las 8:00 a.m., se llevará a cabo la Audiencia Pública ¿Quién protege a los a los líderes y lideresas sociales?, en el Salón Boyacá del Congreso de la República. Esta Audiencia Pública ha sido citada con el fin de exponer y debatir la grave situación de persecución, amenaza […]
Seguir leyendo