«San Ángel, Magdalena, tiene un largo historial de despojo, violencia y dominio paramilitar»

https://www.youtube.com/watch?v=0CzLYMpnv4g El municipio de Sabanas de San Ángel se constituyó cuando se encontraba bajo el dominio y control del Bloque Norte de las AUC al mando de «Jorge 40». La zona fue el epicentro de desplazamientos masivos, seguidos de despojos de tierra de campesinos y campesinas. Los funcionarios civiles (notarios, registradores, etc.) y militares coadyuvaron…

Corte Constitucional eliminó restricciones para que JEP pueda investigar crímenes cometidos por terceros y agentes de estado no integrantes de la Fuerza Pública

El día 16 de julio de 2019 la Corporación Jurídica Yira Castro –CJYC-, el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR- , la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento –CODHES-, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos –FCSPP- y el observatorio de DDHH de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos –CCEEU-…

El reconocimiento de las mujeres rurales en la ley 731 de 2002: guía para su aplicación

En el año 2002 fue expedida en Colombia la Ley 731, o conocida como Ley de Mujer Rural, dadas las exigencias y solicitudes elevadas por mujeres campesinas, indígenas y afrocolombianas para su reconocimiento  como sujetos autónomos y su inclusión en los procesos de diseño e implementación de políticas públicas rurales en el país. Lo anterior,…