Año 2021

Carta a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición

Comisionadas y Comisionados de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición: Bogotá, 19 de marzo de 2021. Reciban de parte de las organizaciones firmantes de esta comunicación nuestro fraterno saludo y reconocimiento a los grandes esfuerzos que, como mecanismo del Sistema de Verdad, Justicia Reparación y Garantías de…

Manual de Primeros Auxilios Psicológicos

Teniendo en cuenta la situación que atañe a Colombia frente al conflicto Armado y partiendo de las narrativas, sentires y situaciones victimizantes manifestadas por los actores sociales, desde un enfoque psicosocial, se evidenció la importancia de crear esta cartilla, donde se expone la relevancia de los primeros auxilios psicológicos, los cuales pueden ser brindados de…

Organizaciones de la Sociedad civil internacional saludan los avances de la JEP y respaldan la legítima labor de las organizaciones defensoras de derechos humanos y las víctimas de ejecuciones extrajudiciales

Por COOP PAZ Bogotá, febrero 24 de 2021. Las organizaciones internacionales de la sociedad civil, que suscriben el presente comunicado, saludan los avances de la Jurisdicción Especial para la Paz, que mediante el Auto 033 de 2021 el pasado 18 de febrero de 2021 hizo pública la estrategia de priorización dentro del Caso 03, conocido…

JEP reconoce la magnitud de los “falsos positivos” Son más de 6.000 casos, las víctimas tenían razón

A propósito  del Auto No. 033 del 12 de febrero de 2021 de la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- sobre el Caso 003  denominado “muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”, conocido públicamente como el caso de los “falsos positivos”, nos permitimos señalar que: Para las organizaciones de derechos humanos y de víctimas que…

Rechazamos el plan militar que pretende ocultar la verdad sobre los falsos positivos y las desapariciones forzadas

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), y las organizaciones de derechos humanos y de víctimas abajo firmantes, expresamos nuestra preocupación frente a la existencia de un pacto de silencio entre agentes estatales orquestado con el Fondo de Defensa Técnica Especializada de los Miembros de la Fuerza Pública (FONDETEC), con el propósito de…

Escuela de Liderazgo para mujeres y hombres del sector rural (Tomalá – Sucre)

En el mes de noviembre de 2020, las mujeres campesinos del municipio de Tomalá – Sucre llevaron a cabo la primera, de tres jornadas dentro la “Escuela de Liderazgo para mujeres y hombres del sector rural” -La Escuela-. En esta, desarrollaron las actividades propuestas en el tomo I: incidencia y capacidades de liderazgo. Dentro de…

Escuela de Liderazgo para mujeres y hombres del sector rural (Cereté – Córdoba)

En los meses de noviembre y diciembre de 2020, las mujeres y hombres campesinos del municipio de Cereté – Cordoba llevaron a cabo la primera, de tres jornadas dentro la “Escuela de Liderazgo para mujeres y hombres del sector rural” -La Escuela-. En esta, desarrollaron las actividades propuestas en el tomo I: incidencia y capacidades…