Año 2022

Balance de la Implementación del Acuerdo Final de Paz Puntos 1 y 4

El presente documento tiene por objeto hacer seguimiento a la implementación de algunos puntos plasmados en el Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (en adelante AF), específicamente en lo relacionado a los puntos 1 “Reforma rural integral” y el punto 4 “Solución al problema de…

Tutela sobre Sentencia “Yo con yo” mantiene obstáculos para la participación de las víctimas aunque ampara algunos recursos judiciales

El pasado miércoles 23 de noviembre del 2022 la Sección de Primera Instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad (SAR) del Tribunal para la Paz, falló de forma parcialmente favorable la acción de tutela que un grupo de víctimas acreditadas dentro del Caso 03 de la JEP, acompañadas por organizaciones de derechos humanos,…

¿Suficientemente grandes para vivir la guerra, demasiao pequeños para participar en la construcción de paz?

Esta publicación se realiza con el fin de analizar el nivel de  participación efectiva de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) ante la Justicia Transicional en Colombia, en comparación con otros contextos de justicia transicional, estableciendo los logros y los retos que se deben superar y elaborar recomendaciones y propuestas concretas para obtener  mejores resultados,…

Catedra de Paz ‘Luz Marina Arteaga’

La Corporación Jurídica Yira Castro -CJYC- con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF), realizó en el municipio de Viotá, Cundinamarca, tres encuentros en el marco de la implementación de propuestas comunitarias, denominado «Cátedra de paz Luz Marina Arteaga». Estos encuentros se realizaron en las veredas de Puerto Brasil en…

La Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó denuncia las graves violaciones a los derechos humanos en Antioquia

Denunciamos públicamente, ante el gobierno nacional y las instituciones encargadas de garantizar los derechos fundamentales, los hechos que se vienen presentando en corregimientos de los municipios de Santa Rosa del Sur y Montecristo, departamento de Bolívar, y El Bagre y Nechí, departamento de Antioquia, en donde los actores armados ilegales han hecho presencia en los…

Conmemoración 5 años de la masacre El Tandil

Un lustro de impunidad en la masacre de El Tandil El 5 de octubre de 2017 más de 1.500 personas entre cultivadores, trabajadores, finqueros y la Asociación de Juntas de Acción Comunal de los Ríos Mira, Nulpe y Mataje Asominuma protestaban en contra de la erradicación forzada de los cultivos en la vereda del Tandil…

Justicia ordinaria y no militar debe investigar masacre de El Tandil: Corte Constitucional

El 14 de julio de 2022 la Sala Plena de la Corte Constitucional, mediante Auto 989 de 2022, decidió el conflicto de jurisdicciones suscitado entre el Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Tumaco y el Juzgado 182 Instrucción Penal Militar de Pasto por los hechos ocurridos el 5 de octubre…

Acción Urgente No. 02-2022. Alertamos sobre amenazas a los presidentes de la Junto de Puerto Lleras por parte de las Autodefensas Gaitanistas

ALERTAMOS SOBRE AMENAZAS A LOS PRESIDENTES DE JUNTA DE PUERTO LLERAS POR PARTE DE LAS AUTODEFENSAS GAITANISTAS  La Corporación Jurídica Yira Castro -CJYC-, organización no gubernamental que propende por la defensa, promoción y exigibilidad de los derechos humanos de las víctimas de violencia sociopolítica y conflicto armado en Colombia, se permite DENUNCIAR y requerir el…