Comunicados Informativos de terceros
Violencia contra defensores y defensoras de los DD.HH. se mantiene. «Según el registro realizado por el Sistema de Información sobre Agresiones a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos -SIADDHH- del Programa No Gubernamental de Protección a defensores y defensoras de derechos humanos – Somos Defensores, entre julio y septiembre del año 2016, 63 defensores y…
«Este martes, integrantes del Campamento Permanente por la Paz anunciaron que debían trasladarse a un costado de la Plaza de Bolívar debido a que la artista Doris Salcedo llevará a cabo una acción en conmemoración a las víctimas llamada ?Sumando Ausencias?. Inicialmente la acción debía ocupar toda la Plaza pero a través del diálogo entre…
Bogotá, 10 de octubre de 2016. La Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos, red que agrupa a 269 organizaciones defensoras de derechos humanos en Colombia, celebra el anuncio realizado por el gobierno nacional y el ELN de instalar en Quito a partir del 27 de octubre la fase publica de negociaciones. Desde la CCEEU se espera que estas…
La Mesa de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas es un espacio de articulación de 17 organizaciones de víctimas, de derechos humanos y de organizaciones especializadas en el acompañamiento psico-social, forense y antropológico que desde la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos funciona como espacio para el seguimiento de la realidad de las desapariciones forzadas en…
«Del mismo modo en que los votantes del No se sorprendieron el domingo cuando vieron que habían ganado el plebiscito que creían de ante mano perdido, así mismo, una veintena de líderes universitarios se asombraron al advertir que su convocatoria por redes sociales para hacer una marcha en pro de la paz había sido atendida…
Bogotá, D.C., octubre 5 de 2016 Doctor JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN Presidente de la República Señor Presidente, Antes de iniciar la discusión del punto 5 de la agenda de negociaciones, su Gobierno y las FARC-EP adoptaron una «declaración de principios» que sirvió como brújula para asegurar la satisfacción integral de los derechos de las víctimas…
DERECHOS HUMANOS PREMIO NACIONAL A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS El Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos se otorga como un reconocimiento a la importante labor que desarrollan los defensores y defensoras de los DDHH, hombres y mujeres que llevan a cabo un trabajo de denuncia continúa contra las injusticias sociales,…
El 26 de Septiembre de 2016 desde las 8 de la mañana se llevó a cabo, en el auditorio Alfonso Quintana de la Universidad Javeriana, la Conferencia ´En Conflicto y Posconflicto: ¿Cuáles son los Mecanismos de auto-protección más efectivos para defensores y comunidades en zonas rurales?´. En la que participó Michel Forst, Relator Especial de…
«Con el Decreto 1273 de 2016 se puso en marcha la declaratoria de las Zidres (zonas de interés de desarrollo rural económico y social) creadas en la Ley 1776 de 2016, cuya constitucionalidad está en estudio de la Corte Constitucional. En estas zonas, consideradas el ?nuevo modelo de desarrollo económico regional?, se adelantarán los proyectos…
«Uno de los aspectos en los que el caso colombiano puede ser ejemplarizante es el relativo a la identificación de la participación empresarial en violaciones graves de derechos humanos. La experiencia colombiana puede, por una parte, consolidar el desarrollo progresivo sobre la responsabilización de las empresas y el derecho de las sociedades a conocer la…