Comunicados Informativos de terceros
A finales del año 2015, el país conoció que tras cumplirse tres años desde su inicio, el proceso de paz entre las FARC-EP y el Gobierno Nacional había conllevado un significativo ahorro de vidas, pues había prevenido la muerte de por los menos 1.500 personas a causa del conflicto armado. Comparando el periodo 2012-2015 con…
«El asesinato de Guadalupe Salcedo -ejecutado de manera aleve como se demostraría años después- es la metáfora en la que podemos mirarnos hoy».Revista Semana/Columna de opinión. VER NOTICIA
«El director nacional de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Alan Jara, informó este miércoles que las zonas donde más dificultades hay para efectuar la restitución de tierras a las víctimas de desplazamiento en Colombia son la Región Caribe y los Llanos Orientales.» El Heraldo. VER NOTICIA
«Tras décadas de guerra, comienzan a soplar vientos de paz en esta zona del Nordeste antioqueño, seleccionada, junto a otras 21 en todo el país, para que la guerrilla de las Farc se concentre e inicie su tránsito a la vida civil. Sin embargo, aún queda la inquietud por el Eln, cuya presencia es bastante…
«Desde el 26 de agosto casi a diario ha muerto violentamente un líder regional. La mayoría provienen de Nariño y Cauca.» Revista Semana. VER NOTICIA
El Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos se otorga como un reconocimiento a la importante labor que desarrollan los defensores y defensoras de los DDHH, hombres y mujeres que llevan a cabo un trabajo de denuncia continúa contra las injusticias sociales, la impunidad y violación a los derechos humanos. Dicha distinción, es…
Cada año desde 2012 se brinda un reconocimiento especial a las defensoras y defensores de derechos humanos, con el fin de visibilizar y apoyar la importante labor que cumplen. Es por esto que la Corporación Jurídica Yira Castro, recibe con orgullo y alegría la nominación como experiencia o proceso colectivo del año, para el Premio…
«Como preocupante calificó la Corte Constitucional los problemas de seguridad que se están presentando en algunas regiones del país, frente a la población víctima de desplazamiento forzado. Indicó que tras un análisis exhaustivo se evidenció que aunque se ha avanzado en la adopción de políticas públicas, existen fallas en acciones de protección a desplazados que…
El pasado 3 y 4 de septiembre se realizó en la vereda Carrizal del municipio de Remedios, Antioquia el Tercer Encuentro Regional de Mujeres del Nordeste Antioqueño «Defendiendo la vida, construyendo paz: las mujeres del Nordeste Antioqueño permanecemos en el territorio». A este lugar llegaron decenas de mujeres provenientes de veredas tales como Puerto Nuevo…
«Como dijo una diplomática china a propósito de la aprobación de la Resolución 2261 (2016) del Consejo de Seguridad sobre la misión política encargada de verificar el cese al fuego y hostilidades entre las FARC y el Estado colombiano, el proceso de paz colombiano puede ofrecer un ejemplo al mundo sobre cómo manejar cuestiones complejas…