Comunicados Informativos de terceros
«El alto tribunal determinó que el articulado, la apuesta más importante del Gobierno para el desarrollo agro, es constitucional. Sin embargo, puso algunos condicionamientos para su aplicación.» El Espectador. VER NOTICIA
La creación legal y regulación de las zonas de interés de desarrollo rural económico y social, ZIDRES, no requería de la realización de una consulta previa a las comunidades étnicas. Sin embargo, la identificación, delimitación y aprobación de las zonas ZIDRES deberá estar precedida de un proceso de información, concertación y coordinación con los concejos…
«Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su profunda preocupación por el alto número de asesinatos de personas defensoras de derechos humanos en los primeros días de 2017 y reitera su preocupación por las personas defensoras de los derechos a la tierra y a los recursos naturales, y las personas defensoras…
Los magistrados de la Corte Constitucional, incluyendo al nuevo Antonio José Lizarazo, están concentrados estudiando la ponencia de 124 páginas que podría ser determinante para los planes de desarrollo rural del Gobierno en los próximos años.» Revista Semana. VER NOTICIA
«El repunte en el número de activistas de derechos humanos que fueron víctimas de homicidio el mes pasado pone de manifiesto el peligro constante al que se enfrentan quienes denuncian los abusos continuos. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional hoy, mientras se inician en Ecuador las largamente demoradas conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional…
«Las Zonas de Interés y Desarrollo Rural Económico y Social (Zidres) fue aprobada por el Congreso en diciembre de 2015 y catalogada como una de las más valiosas para el desarrollo agropecuario pues le permite al empresario pedir en arrendamiento las tierras baldías del país.» Caracol Radio. VER NOTICIA
«Jomary Ortegón, presidenta del Cajar, una de las organizaciones demandantes señaló que es muy importante que la Corte haya dado este primer paso, y que pronto vendrá una etapa de intervenciones ciudadanas, por lo que hizo un llamado a que todas las organizaciones, y la ciudadanía en su conjunto, participen con sus conceptos sobre la…
«Por lo menos 47 familias de ese predio del corregimiento Guacamayal en Zona Bananera, Magdalena, adelantan una pelea jurídica para que les sea restituido. Actualmente, la propiedad pertenece a la Sociedad V.F S.A., del empresario Juan Manuel Fernández de Castro, quien fue beneficiario del programa Agro Ingreso Seguro (AIS) y se ha visto envuelto en…
«La Fiscalía declaró como crimen de lesa humanidad la financiación voluntaria que hicieron algunos bananeros a grupos paramilitares del Urabá antioqueño, evitando así que prescriban en el tiempo. VerdadAbierta.com presenta los casos de las empresas más sonadas en Justicia y Paz.» Verdad Abierta. VER NOTICIA
«Defender los derechos humanos en Bogotá se ha convertido en un trabajo heroico. Entre 2015 y 2016, al menos 203 personas denunciaron amenazas ante la Secretaría de Gobierno. El mes anterior, una biblioteca comunal fue incinerada y la fachada de la casa de un líder baleada.» Colombia 2020/El Espectador. VER NOTICIA