La Corporación Jurídica Yira Castro expresa su rechazo al feminicidio en Fuente de Oro, Meta

COMUNICADO PÚBLICO 25 de junio de 2021 La Corporación Jurídica Yira Castro -CJYC- rechaza contundentemente el Feminicidio de Leidy Zamara Rodríguez, de 19 años en el municipio de Fuente de Oro, Meta. Este crimen devela la violación en conjunto de sus derechos y cómo socialmente aún se guarda silencio ante las causas que provocan estos…

Genocidio Político y Estigmatización del Movimiento Agrario en Viotá 1989-2004

    Desde la Corporación Jurídica Yira Castro, compartimos el informe presentado a la Jurisdicción Especial para la Paz en el cuál se narra las graves violaciones a los derechos humanos, como homicidio, tortura física y psicológica, desaparición forzada, amenaza, persecución y desplazamiento forzado, fueron cometidas de manera generalizada contra habitantes rurales del municipio de…

Denuncia, condena y rechazo del homicidio de la Lideresa Sandra Liliana Peña Chocué

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 23 de abril de 2021 El Nodo Suroccidente de la Plataforma Nacional de los Derechos Humanos Coordinación Colombia Europa Estados Unidos denuncia, condena y rechaza ante la opinión pública nacional e internacional: El homicidio de la lideresa y defensora del medio ambiente, la paz y el territorio, Sandra Liliana Peña…

Carta a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición

Comisionadas y Comisionados de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición: Bogotá, 19 de marzo de 2021. Reciban de parte de las organizaciones firmantes de esta comunicación nuestro fraterno saludo y reconocimiento a los grandes esfuerzos que, como mecanismo del Sistema de Verdad, Justicia Reparación y Garantías de…

Las niñas, niños y adolescentes son víctimas del conflicto armado, hay que protegerlos,no son máquinas de guerra

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos en Colombia, rechazamos de manera vehemente los hechos sucedidos el pasado 2 de marzo en la vereda Buenos Aires del municipio de Calamar Guaviare, en los que perdieron la vida niñas, niños y adolescentes menores de edad, víctimas de reclutamiento forzado, en el marco…

Manual de Primeros Auxilios Psicológicos

Teniendo en cuenta la situación que atañe a Colombia frente al conflicto Armado y partiendo de las narrativas, sentires y situaciones victimizantes manifestadas por los actores sociales, desde un enfoque psicosocial, se evidenció la importancia de crear esta cartilla, donde se expone la relevancia de los primeros auxilios psicológicos, los cuales pueden ser brindados de…

Organizaciones de la Sociedad civil internacional saludan los avances de la JEP y respaldan la legítima labor de las organizaciones defensoras de derechos humanos y las víctimas de ejecuciones extrajudiciales

Por COOP PAZ Bogotá, febrero 24 de 2021. Las organizaciones internacionales de la sociedad civil, que suscriben el presente comunicado, saludan los avances de la Jurisdicción Especial para la Paz, que mediante el Auto 033 de 2021 el pasado 18 de febrero de 2021 hizo pública la estrategia de priorización dentro del Caso 03, conocido…

JEP reconoce la magnitud de los “falsos positivos” Son más de 6.000 casos, las víctimas tenían razón

A propósito  del Auto No. 033 del 12 de febrero de 2021 de la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- sobre el Caso 003  denominado “muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”, conocido públicamente como el caso de los “falsos positivos”, nos permitimos señalar que: Para las organizaciones de derechos humanos y de víctimas que…