Escuela de Liderazgo para mujeres y hombres del sector rural (Viotá – Cundinamarca)

Entre los días 16 y 21 de octubre de 2020, mujeres campesinas del municipio de Viotá-Cundinamarca llevaron a cabo la primera, de tres jornadas dentro la «Escuela de Liderazgo para mujeres y hombres del sector rural» -La Escuela-. En esta, desarrollaron las actividades propuestas en el tomo I: incidencia y capacidades de liderazgo. Dentro de las…

Los Nuevos Llaneros. El despojo de territorios, tierras y recursos naturales en los Llanos Orientales

La Red Llano & Selva lanza públicamente el corto animado Los nuevos llaneros, que está basado en el informe del mismo nombre que fue entregado a la Comisión de la Verdad en marzo del 2020. La pieza muestra los hallazgos y conclusiones de la investigación que se centró en la coincidencia entre el cambio en…

TOMO I ESCUELA DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO PARA MUJERES Y HOMBRES DEL SECTOR RURAL

“Creemos en una escuela que despierte los sueños, que cultive la solidaridad, la esperanza y el deseo de aprender, enseñar y transformar el mundo”. – Movimiento de trabajadores sin Tierras de Brasil. La Corporación Jurídica Yira Castro, en adelante -CJYC-, desde sus áreas de formación, asistencia jurídica e incidencia, mediante la primera “Escuela de formación…

TOMO III ESCUELA DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO PARA MUJERES Y HOMBRES DEL SECTOR RURAL

La Corporación Jurídica Yira Castro, desde sus áreas de formación, asistencia jurídica e incidencia, presenta la tercera parte de nuestra primera “Escuela de formación en liderazgo para mujeres y hombres del sector rural” con la cual pretende ofrecer a la población rural víctima del conflicto armado y de la violencia socio política que acompaña, algunas…

TOMO II ESCUELA DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO PARA MUJERES Y HOMBRES DEL SECTOR RURAL

La Corporación Jurídica Yira Castro, desde sus áreas de formación, asistencia jurídica e incidencia, presenta la segunda parte de nuestra primera “Escuela de formación en liderazgo para mujeres y hombres del sector rural” con la cual pretende ofrecer a la población rural víctima del conflicto armado y de la violencia socio política que acompaña, algunas…

Organizaciones de la sociedad civil pedimos a la CIDH una visita oficial a Colombia #ColombiaEnLaCIDH

9 de diciembre de 2020. En el preámbulo de la conmemoración del 10 de diciembre, la situación del país llega a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH. Organizaciones de derechos humanos solicitamos a la Comisión una visita in loco durante la audiencia ante la CIDH sobre la situación general en Colombia, que se…

Quienes le temen a la JEP no quieren que Colombia conozca la verdad

Comunicado a la opinión pública Noviembre 23 de 2020 Las organizaciones y personas abajo firmantes, ratificamos nuestro respaldo a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), tras sus primeros tres años de funcionamiento.  Saludamos el continuo trabajo hacia el fortalecimiento de la  justicia restaurativa y resaltamos como principales logros  el sometimiento de 12.617 comparecientes, incluidos exintegrantes…

Por solicitud de víctimas, Fiscalía pide que caso de la Masacre de El Tandil regrese a justicia ordinaria

Requerimos a la Fiscalía General de la Nación para que con celeridad a envíelas comunicaciones a la justicia penal militar pidiendo la competencia y en caso de una respuesta negativa, proponga el conflicto positivo de competencias ante el Consejo Superior de la Judicatura para que la investigación continúe en la justicia ordinaria     La…