Tumaco: Cansados de la guerra, anhelantes de la Paz

El informe entregado al Sistema integral de verdad justicia reparación y garantías de no repetición, el pasado julio de 2018, da cuenta de una situación de abandano estatal generalizado, donde el control tanto en zona rural como urbana, a pesar del pie de Fuerza Pública desplagado, lo ejercen estructuras armadas ilegales como las Farc, los paramilitares y grupos de narcotráfincantes. La población civil, que en su mayoría es étnicamente diferenciada -confluyen comunidades campesinas, originarías y afrocolombianas-, ha sido víctima de toda clase de de violaciones a los derechos humanos.

El informe se encuentra dividido en cuatro partes, la primera obedece a un contexto de las condiciones sociopolíticas del municipio de San Andrés de Tumaco y la violencia del territorio con relación a grupos armados presentes en la región. La segunda corresponde a casos que evidencian la situación de violencia con un enfoque de género y diferencial que han sufrido y siguen sufriendo las comunidades en los diferentes territorios. La tercera es un breve análisis general de lo que ha sido el impacto del conflicto armado en el territorio y el abandono del estado; esto proyecto al incumplimiento del Acuerdo de Paz. La cuarto y última parte corresponde a conclusiones y recomendaciones dirigidas a la CEV sobre apreciaciones al momento de concluir la investigación.