Segundo Módulo de Formación de la Escuela de Liderazgo en Nariño

La Corporación Jurídica Yira Castro, desde sus áreas de formación, asistencia jurídica e incidencia, mediante la primera “Escuela de formación en liderazgo  para mujeres y hombres del sector rural” -en adelante La Escuela- pretende ofrecer a la población rural víctima del conflicto armado y de la violencia socio política que acompaña, algunas herramientas para la…

Primer informe sombra específico de Mujeres Rurales y Campesinas en Colombia presentado a la CEDAW

En el marco del seguimiento al cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, conforme a la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), y con especial interés en la recomendación general 34 (RG/34) 70 organizaciones sociales que trabajamos por, para y con mujeres rurales y campesinas realizamos verificación a las observaciones finales de los anteriores informes periódicos de Colombia y construimos el primer informe sombra específico sobre mujeres rurales y campesinas a presentarse ante la 72° sesión del Comité para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer CEDAW, el 18 de febrero de 2019.

El informe se enfoca en general en la normatividad expedida alrededor de los derechos de las mujeres rurales, y específicamente en cuatro aspectos: a. Derecho a participar en el desarrollo rural y tierras, b. Vida económica y social c. Educación y d. Recursos naturales, alimentación y semillas.