Bogotá D.C., 18 de enero de 2022
IVAN DUQUE MARQUEZ
Presidente de la República
NANCY PATRICIA GUTIERREZ CASTAÑEDA
Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales
DANIEL PALACIOS MARTÍNEZ
Ministro del Interior
FRANCISCO ROBERTO BARBOSA DELGADO
Fiscal General de la Nación
CARLOS ERNESTO CAMARGO ASSIS
Defensor del Pueblo
MARGARITA LEONOR CABELLO BLANCO
Procuradora General de la Nación
CARLOS CAICEDO
Gobernador del Magdalena
TIRZO ARMELLA SIERRA
Alcalde de Chibolo
SAMIR GIOVANNY PAVA ÁVILA
Comandante Departamento de Policía del Magdalena
JULIETTE DE RIVERO
Alta Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia
Asunto: Activación de Alerta Temprana de grave situación de riesgo sobre la vida e integridad personal de ALBA DIOSA AVENDAÑO, lideresa reclamante de tierras y defensora de derechos humanos en Magdalena.
La Corporación Jurídica Yira Castro -CJYC-, organización no gubernamental que propende por la defensa, promoción y exigibilidad de los derechos humanos en el país, se permite ALERTAR sobre la situación de riesgo sobre la vida e integridad personad de la lideresa reclamante de tierras y defensora de derechos humanos en el departamento del Magdalena, ALBA DIOSA AVENDAÑO, así como el inminente desplazamiento del que podría ser víctima la comunidad de Planadas (Magdalena); para que, en el marco de sus competencias, adopten las medidas urgentes y necesarias orientadas a garantizar su vida e integridad.
I. HECHOS
- ALBA DIOSA AVENDAÑO, es una lideresa defensora de derechos humanos y reclamante de tierras en el departamento del Magdalena, pues para el año de 1997 ella y su familia fueron víctimas de desplazamiento forzado. Y desde allí inició su camino en la búsqueda incansable por sus derechos como víctima.
- El día 14 de diciembre de 2021, la lideresa ALBA DIOSA AVENDAÑO recibió una llamada telefónica en la cual una voz masculina le socializó que era funcionario de la Unidad de Víctimas y que había disponibilidad de un proyecto productivo por un monto de 8 millones de pesos para ganadería para que ella se inscribiera, pero que el requisito era darle a él el contacto de 15 personas más. Situación anterior que resultó bastante extraña para la señora AVENDAÑO, por lo que rechazó la propuesta de la voz masculina.
- El día 17 de enero de 2022, nuevamente la señora ALBA DIOSA AVENDAÑO recibió una llamada desde el número de celular 3027980496 en la que una voz masculina, se identifico como miembro de las AUTODEFENSAS GAITANISTAS DEL MAGDALENA con función de limpieza en la zona. Una vez se identificó, le dijo a la señora ALBA DIOSA que ya le habían hecho varias llamadas, pero que ella hace caso omiso o no ha prestado atención, a lo que ella respondió que era la primera llamada de este tipo que recibía. Pensando que se trataba de una broma de alguno de sus amigos, ALBA DIOSA pronunció el nombre de uno de ellos, pero quien se encontraba del otro lado de la llamada respondió que no estaban de broma, que los iban a desplazar nuevamente y que, a ella, la iban a matar.
- Una vez la señora ALBA DIOSA se puso en contacto con la Corporación Jurídica Yira Castro para dar a conocer la llamada amenazante, también indica que empiezan a visibilizarse en la región la presencia de varios grupos armado en la zona, lo que le coloca en una situación de vulnerabilidad por su rol de lideresa.
- ALERTAMOS sobre la presencia de grupos armados en la región, que quieren nuevamente cooptar territorios desplazando a la comunidad como pasó hacia finales de los años 90 y década del 2000, así como acallar a las y los lideres defensores de la paz, la vida, la tierra y el territorio. II. SOLICITUDES
- Dada la gravedad de los hechos denunciados, así como la falta de respuesta y diligencia de las autoridades locales, invocamos su acción integral, mancomunada e inmediata para proteger los derechos a la vida e integridad personal de la lideresa ALBA DIOSA AVENDAÑO.
- Solicitamos a las autoridades del Magdalena, cumplan su deber jurídico de prevenir las violaciones a los derechos a la vida y la integridad de ALBA DIOSA y se sirva tomar las medidas necesarias para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables de la persecución y las amenazas en su contra, por su acción u omisión, o tomar las medidas correctivas de carácter administrativo o político.
- Solicitamos a la defensoría del Pueblo cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la libertad, la integridad física y psicológica, entre otras.
- Solicitamos a los organismos de derechos humanos y organizaciones populares a mantenerse atentos y alerta ante la situación de derechos humanos en el departamento del Magdalena.
Atentamente,
CORPORACIÓN JURÍDICA YIRA CASTRO
cjyiracastro@cjyiracastro.org.co
contacto@presidencia.gov.co, ministerio@ministerio.gov.co, ges.documentalpqrs@fiscalia.gov.co, contactenos@magdalena.gov.co,
despacho@chibolo-magdalena.gov.co, demag.echibolo.policia.gov.co
Descarga aquí el comunicado: