El presente documento tiene por objeto hacer seguimiento a la implementación de algunos puntos plasmados en el Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (en adelante AF), específicamente en lo relacionado a los puntos 1 “Reforma rural integral” y el punto 4 “Solución al problema de drogas ilícitas”. En cuanto al punto de la Reforma Rural Integral (RRI), se abordarán en detalle temas como la implementación del catastro multipropósito, el fondo de tierras, el acceso integral a la tierra, la formalización de títulos de propiedad, la restitución de tierras, su vocación agraria, el cierre de la frontera agrícola y ambiental, las zonas de reserva campesina, y los planes nacionales para la reforma rural.
Por otra parte, en lo que tiene que ver con la implementación del punto 4, se abordarán temas como el Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos de uso ilícito -PNIS-, los retos, problemáticas y dificultades que se han podido identificar en torno a este, el tratamiento penal diferenciado a los cultivadores, y los planes integrales comunitarios de sustitución y desarrollo alternativo -PISDA-. Por medio de este Análisis podrán determinarse las principales dificultades en la implementación, así como las conclusiones y sugerencias que son formuladas con la finalidad de que sea posible una implementación total e integral de estos dos puntos del Acuerdo Final, los cuales constituyen ejes fundamentales para la construcción de paz territorial y la materialización de los derechos al acceso a la tierra y al territorio de los y las habitantes del sector rural colombiano.
Puede consultar más información aquí: