Año 2023

Mujeres campesinas firman pacto para construir economías transformadoras con instituciones estatales en medio de conversatorio sobre economías rurales feministas

El 10 noviembre se llevó a cabo conversatorio sobre Economías Feminista con entidades del sector rural y un Mercado campesino con mujeres de Cauca, Nariño, Magdalena, Meta, Cesar y Guaviare como un espacio de intercambio de experiencia y escenarios de construcción de paz y reparacion. Conversatorio sobre economías feministas Se presentó una apuesta por las…

Tras más de diez años de espera, empieza la entrega de predios a familias despojadas en Macaraquilla, Magdalena

Para mediados de los años 1990, las guerrillas tenían el total control de la zona y asentamientos permanentes en las partes más altas de las veredas ubicadas en los municipios de Aracataca, Fundación y Chibolo. La vía que conducía al Municipio de Fundación era, sin lugar a dudas, una de las carreteras más estratégicas de…

Visita de dirigentes de FOKUS desde Noruega a mujeres beneficiarias en Magdalena

El pasado 25 de septiembre de 2023, la Corporación Jurídica Yira Castro realizó una actividad psicosocial, con componente reparador y simbólico, por el cierre del Proceso de Restitución de Tierras de Playones de Laura y Castro del corregimiento de Guaimaro, Magdalena. En el espacio se contó con la participación de 12 lideresas que impulsaron el…

Gracias a apelación de la CJYC contra querella policiva se suspende el desalojo de campesinos en Puerto Lleras, Meta

La Corporación Jurídica Yira Castro logró que se suspendieran las órdenes de desalojo de campesinos en Puerto Lleras que se habían exigido en el marco de una querella policiva instaurada contra la población por parte de la señora Nelly Molina de Sierra, la viuda de Nelson Sierra Pastrana, un narcotraficante condenado, quien fuera asesinado por…

Corporación Jurídica Yira Castro les comparte el foro: “A 7 años del Acuerdo de Paz: ¿Qué está pasando con la Reforma Rural Integral?”

El pasado martes 7 de noviembre se desarrolló de manera virtual un foro para poner sobre la mesa debates alrededor del acceso a la tierra, la creación de la Jurisdicción Agraria y los distintos mecanismos que se han venido proponiendo para el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz con las extintas Farc-Ep.   El foro…

Se devuelve el predio Cuba a campesinos que habían sido despojados por entramado que salpica a Otto Bula

14 familias se vieron beneficiadas y reparadas al recibir sus tierras los pasados martes 19 y miércoles 20 de septiembre en San Jacinto, Bolívar.   Tras haber sido despojados bajo estafas y extorsiones que habrían implicado a Otto Bula, ganadero y terrateniente que estuvo detenido por recibir sobornos de Odebrecht, al menos 14 familias recibieron…

JEP imputa crímenes de guerra y lesa humanidad al general (r) Mario Montoya

Al general (r) Mario Montoya y otros ocho militares les imputaron los cargos por crímenes de guerra y lesa humanidad en la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad por 130 ejecuciones extrajudiciales en el oriente antioqueño. Según las pruebas documentadas por la JEP unidades tácticas de la Brigada IV asesinaron y desaparecieron a personas…

Instalación de la Mesa Territorial de Garantías del Magdalena

El día 6 de septiembre del presente año, en la ciudad de Santa Marta, se llevará a cabo la instalación de la Mesa Territorial de Garantías del Magdalena, de acuerdo con el compromiso asumido por la Gobernación del departamento como institución convocante, junto con la Defensoría del Pueblo regional y el Ministerio del Interior. En…

CJYC presente en la mesa permanente de Mujeres y Restitución de Tierras de la URT

El pasado viernes 28 de julio, miembros de la Corporación Jurídica Yira Castro estuvieron presentes en la creación de la Mesa Permanente de Mujeres y Restitución de Tierras con el fin de reconocer la dificultad para mujeres campesinas, étnicas y racializadas para el acceso a la tierra. Las representantes de 43 organizaciones sociales y beneficiarias…

Procuraduría advierte falta de claridad sobre las tierras entregadas a los campesinos después de la firma del acuerdo de paz

A través de un oficio dirigido al director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Gerardo Vega, la Procuraduría solicitó información actualizada sobre la formalización y entrega de tierras a los campesinos después de la firma del acuerdo de paz y, específicamente, durante el 2023. El Ministerio Público advierte que no hay claridad en las…