A pocos días de que la JEP cierre el plazo para la entrega de informes que den cuenta de los daños sufridos por las víctimas del conflicto armado, organizaciones de víctimas y de defensa de derechos humanos pedimos que se extienda el período de entrega por, al menos, seis meses más.
El próximo 21 de marzo la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas (SRVR) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dejará de recibir los informes de las víctimas del conflicto armado que dan cuenta de las violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Es por ello que varias organizaciones de la sociedad civil le presentamos una petición para que extienda, por mínimo seis meses, el término para que las organizaciones de víctimas; de mujeres y de violencia basada en género; indígenas; negras; afrocolombianas; raizales; palenqueras; Rrom, y de derechos humanos, tengan la oportunidad de presentar nuevos informes.
La petición se sustenta en seis razones que dan cuenta que la situación vivida por las víctimas en Colombia es extraordinaria, que la participación en la presentación de informes se ha visto afectada negativamente por factores de fuerza mayor y, por lo tanto, la extensión del plazo es necesaria y urgente, pues su objetivo es garantizar la centralidad de las víctimas dentro de los procedimientos de acceso a la justicia en la JEP.
Para conocer más detalles de la petición puede acceder al siguiente documento realizado en conjunto con otras organizaciones solicitantes.