PRESIDENTE SANTOS VISITA COMUNIDADES CAMPESINAS DE CHIVOLO

El pasado 8 de julio de 2016, líderes campesinos del proceso de restitución de tierras en Chivolo, Magdalena, exigieron ante el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el cumplimiento de medidas de reparación colectiva para avanzar en la consolidación de la paz territorial. Las víctimas del conflicto armado de Chivolo fueron reconocidas por el…

BOLETÍN DE JUNIO

PAZ LA CCEEU EXALTA EL ACUERDO PARA UN CESE AL FUEGO BILATERAL ENTRE LAS FARC Y EL GOBIERNO NACIONAL Y FELICITA A LAS PARTES La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU) organización que agrupa a 265 organizaciones sociales y de derechos humanos le da la bienvenida al anuncio contenido en el Comunicado Conjunto…

MILITARES CONDENADOS POR TORTURA, DESPLAZAMIENTO FORZADO Y HURTO CALIFICADO CONTRA CAMPESINO DEL NORDESTE ANTIOQUEÑO OCURRIDO EN EL AÑO 2005

 El pasado 1 de junio del 2016 el Tribunal Superior de Antioquia confirmó la sentencia proferida el 9 de diciembre de 2014 por el Juzgado Segundo Penal del circuito Especializado de Antioquia de Descongestión, en la que se condenó a los militares: José Orlando Cetina, William Andrés Álvarez, Onaris Estrada, Julián Alberto Cossio, Calletano de…

CAMPESINOS E INDÍGENAS SE RESISTEN AL MODELO ZIDRES

Este 16 de Junio se llevará a cabo el foro: Campesinos e indígenas se resisten al modelo ZIDRES: Caso inspección de «El Porvenir» Puerto Gaitán-Meta. El cual contara con la participación del Senador Ivan Cepeda, Indígenas Cubeos y Sikuani,  Campesinos del sector del Porvenir y Mataratón, la Corporación Claretiana y la Corporación Jurídica Yira Castro.…

MISIÓN HUMANITARIA Y DE ACOMPAÑAMIENTO «POR UN PORVENIR PARA CAMPESINOS E INDIGENAS» SITUACIÓN:

Las comunidades campesinas de Matarraton, el Porvenir y el Pueblo Indígena Cubeo – Sikuani asentado en el Municipio de Puerto Gaitán, Departamento del Meta, están resistiendo por permanecer en su territorio, frente a las diferentes modalidades de agresión y represión que vienen siendo víctima por parte de empresas y del Estado Colombiano, cuyo objetivo es…

EMBAJADAS DE LA UNIÓN EUROPEA VISITAN LAS INSTALACIONES DE LA CORPORACIÓN JURÍDICA YIRA CASTRO (CJYC) EN RESPALDO A LA LABOR DE NUESTRA ORGANIZACIÓN.

Hoy 17 de Mayo, la Corporación Jurídica Yira Castro recibió en su sede la visita de las Embajadas de la Unión Europea, Suecia, Noruega, España y Países Bajos, además de los líderes campesinos del sector de Chibolo. Esto con el fin de dialogar sobre la situación de los reclamantes del departamento del Magdalena en situación…

LAS AMENAZAS AL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

«El mecanismo judicial de restitución de tierras es sin duda valioso, pero será inane en su propósito de proteger los derechos patrimoniales de cientos de miles de familias que huyendo de la violencia fueron despojadas o forzadas a abandonar no menos de 4 millones de hectáreas, según los registros oficiales, si quienes promovieron el desplazamiento…

MÓDULO BÁSICO DE FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS A LÍDERES Y LIDERESAS DE LAS ORGANIZACIONES DE POBLACIÓN DESPLAZADA

La cartilla «Módulo básico de formación en derechos humanos a líderes y lideresas de las organizaciones de población desplazada» fue elaborada por la Corporación Jurídica Yira Castro, con el fin de ser una guía para los campesinos y campesinas en cuanto a la exigencia de sus derechos.