La Corporación Jurídica Yira Castro -CJYC-, organización no gubernamental que propende por la defensa, promoción y exigibilidad de los derechos humanos de las víctimas de violencia sociopolítica y conflicto armado en Colombia, se permite DENUNCIAR y requerir el ACCIONAR URGENTE de las entidades del orden nacional y organismos internacionales; para que, en el marco de sus competencias, adopten las medidas urgentes y necesarias orientadas a garantizar la vida e integridad de la población en general de los municipios de Pivijay, Media Luna, Fundación y Aracataca, departamento de Magdalena, ante carteles y grafitis intimidatorios de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, (AGC), que fueron denunciados ante esta corporación, así como investigar e intervenir frente a los actos de violencia, presión e intimidación que está ejerciendo este grupo armado ilegal en contra de las poblaciones.
- HECHOS
- En lunes 23 de enero la población del municipio de Pivijay, Magdalena, amaneció con algunos grafitis y pancartas alusivas a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
- Se han recibido diferentes alertas de otros municipios como lo son Aracataca, Media Luna y Fundación sobre pancartas y grafitis en sus cascos municipales por parte de este grupo armado.
- Hasta el momento no se ha conocido un reporte oficial por parte de la Policía Nacional, el Ejército Nacional o alguna autoridad competente que le dé manejo a la difícil situación en la zona.
- Esta situación no sólo da lugar en el departamento de Magdalena, sino que se presenta en diferentes departamentos del país como lo son Antioquia, Sucre, Cesar y Atlántico.
- Las AGC utilizan el proyecto que diseñó el político liberal Jorge Eliecer Gaitán y que se refiere a sus 120 años de vida y lucha gaitanista, y que ahora es una bandera de los bloques ‘Aristides Meza Páez’ y el frente ‘Manuel José Gaitán’ de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia para causar intimidación y temor entre la población civil.
Conozca más detalles del comunicado aquí: