El pasado 24 de julio de 2023 se aprobó el Acto Legislativo No. 03 “por medio del cual se modifica la Constitución Política de Colombia y se establece la Jurisdicción Agraria y Rural”. Este Acto Legislativo fue impulsado por varios Congresistas, buscando materializar uno de los puntos que desarrolla el Acuerdo de Paz. La Jurisdicción Agraria era un asunto que se había discutido desde hace varios años como una alternativa para crear jueces especializados en temas agrarios.
Teniendo eso en cuenta, la convocatoria a la Audiencia Pública del pasado viernes 28 de Julio tenía como objetivo escuchar a las Organizaciones y particulares interesados para establecer los mínimos que debía tener esa Jurisdicción. El proyecto de Ley que se está construyendo ya busca establecer, normativamente, esas reglas particulares y orgánicas sobre el funcionamiento de la Jurisdicción.
La abogada Dana Ávila, de la Corporación Jurídica Yira Castro, presentó una ponencia de los mínimos que desde la CJYC se observan como necesarios para la reglamentación de dicha Jurisdicción.
La Corporación Jurídica Yira Castro, que ha trabajado durante años de la mano con comunidades rurales, en distintos contextos territoriales, identificando una multiplicidad de sujetos y tensiones alrededor del desplazamiento, despojo y restitución de tierras, brindando herramientas a las comunidades para la exigibilidad de sus derechos y el fortalecimiento de las comunidades, hace un llamado a historizar y politizar el problema de la tierra desde la propia voz del campesinado.
El Derecho, la Jurisdicción, es un paso más en medio de una deuda histórica que debe construirse desde el campesinado, desde lo particular, sin olvidar, por supuesto, que toda aspiración emancipatoria debe contener una vocación universal.
"Lo mínimo que se espera de esta Jurisdicción es tener la capacidad de hacer del derecho agrario una especialidad en Colombia"
– Dana Ávila, abogada de CJYC
Con éxito llevamos a cabo la Audiencia Pública ‘Los mínimos para la reglamentación de la #JurisdiccionAgraria’ en 4 puntos fundamentales conincidieron organizaciones campesinas, instituciones y la academia. Leer nota 👇👇👇https://t.co/mRm7TQ4ITs pic.twitter.com/DakuzDxahq
— Luis Alberto Albán Urbano (@AlbanComunes) July 31, 2023
A continuación puede ver la totalidad de la Audiencia Pública.
