Al general (r) Mario Montoya y otros ocho militares les imputaron los cargos por crímenes de guerra y lesa humanidad en la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad por 130 ejecuciones extrajudiciales en el oriente antioqueño. Según las pruebas documentadas por la JEP unidades tácticas de la Brigada IV asesinaron y desaparecieron a personas en hasta 16 municipios de Antioquia.
El patrón de criminalidad reconocido al actuar de la Brigada IV se dio a través del conteo de cuerpos, que corresponde a las bajas en combate como prueba única de éxito militar en las operaciones. Esto se enmarca en la política de seguridad de la época entre el 2002 y el 2003, años durante los cuales el “conteo de cuerpos” permitía a los activos recibir beneficios.
Los cargos son los siguientes: por mentir sobre el número de bajas, encubrir casos de extralimitación del uso de la fuerza, presionar a los miembros de las unidades militares bajo su mando para obtener bajas en combate, emplear un lenguaje violento que exaltaba el derramamiento de sangre y ordenar que no se reportaran capturas por considerarlas resultados operacionales indeseados la JEP imputó a título de autor de crímenes de guerra y lesa humanidad al general (r) Mario Montoya Uribe.

El curso de la investigación continúa para los años posteriores al 2003
La sala continúa investigando los casos de ejecuciones presentadas como bajas en combate ilegítimas del 2004 en adelante, en los que también se presume responsabilidad del general (r) Montoya mientras fue comandante del Comando Conjunto Caribe del Ejército Nacional.
En consecuencia se mantienen las investigaciones de operaciones por parte de agentes de seguridad en connivencia y cooperación con grupos paramilitares. Hasta el momento la JEP ha imputado a 62 personas por casos de “falsos positivos”, de los cuales han reconocido su responsabilidad 55.
Otras víctimas siguen a la espera de tener respuestas a sus casos
Desde la CJYC saludamos la decisión de la SRVR de imputar como autor al general (r) Mario Montoya. Sin embargo, es necesario reiterar las expectativas que tienen las víctimas de Antioquia, al ser el territorio más golpeado por estos crímenes, de que se esclarezcan las modalidades y patrones de criminalidad desplegados por todas las unidades militares cuya jurisdicción era en el departamento.
Esto incluye a los demás batallones adscritos a la IV Brigada como el BIGIR, BIOSP y Juan del Corral. Especialmente, aquellos casos que acompaña la CJYC, víctimas en el nordeste antioqueño de unidades militares adscritas a la Brigada XIV, como el Batallón Calibío.
“Se encontró que la obligación impuesta por el general (r) Mario Montoya Uribe, como comandante de la IV Brigada, a las unidades tácticas de reportarse en términos de litros, chorros, ríos, barriles o carretancados de sangre fue una orden recurrente”.
-Catalina Díaz Gómez, magistrada de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad.
"Una cosa que vale la pena resaltar del comunicado de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Reparación es que, aunque también se dieron capturas, Montoya no las premiaba porque lo que quería reportar eran bajas en combate en torno a la lucha contrainsurgente".
-Carlos Córdoba, abogado representante de víctimas
@JEP_Colombia imputó por crímenes de lesa humanidad y de guerra al general (r) Mario Montoya, quien dijo que las ejecuciones extrajudiciales habían sido perpetradas por unas cuantas "manzanas podridas" en las FFAA.
— Corporación Jurídica Yira Castro (@cjyiracastro) August 30, 2023
Presionaron a soldados a dar resultados por "conteo de cuerpos" pic.twitter.com/afX2zhaF6q